Presentación de la Escuela
El 18 de julio de 2024, la Universidad de Murcia y la Asociación de Agentes de Empleo, Desarrollo Local y Promoción Socioeconómica de la Región de Murcia firman un acuerdo para la creación y puesta en funcionamiento de la Escuela de Práctica Profesional de Desarrollo Local y Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Murcia.
Esta escuela de práctica profesional estará adscrita a la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia.

Un compromiso con el desarrollo de la sociedad
Desde hace más de tres décadas, un grupo de investigadores está trabajando para devolver a la sociedad el esfuerzo que ha hecho para crear una universidad pública. Este compromiso se materializa en transferencia de conomientos y resultados de investigación aplicados en mejores y más eficaces políticas locales de promoción económica y empleo.
Actualización de conocimientos
A través de un continua proceso de actualización de la oferta formativa se persigue que los profesionales siempre cuenten con posibilidades de mejorar sus competencias profesionales y dar respuesta a las nuevas necesidades cualificación que surgen en un escenario siempre cambiante.
Interacción constante
Tanto los miembros de la Universidad, como los de la Asociación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la Región de Murcia están en constante contacto para identificar y anticipar las necesidades de la profesión.
Co-diseño de las acciones formativas
Se ha puesto un instrumento de recogida de información y detección de necesidades formativas para que todos los agentes de empleo y promoción económica, así como los técnicos de emprendimiento puedan trasladar sus inquietudes en materia de cualificación.
Docencia innovadora y profesional
La incorporación de técnicos de reconocido prestigio en el claustro de profesores garantiza una formación práctica y aplicada que contribuye a acercar a los alumnos a los retos y requerimientos de la profesión.
Un universo de posibilidades
La utilización del Aula Virtual de la Universidad de Murcia facilita la realización de acciones formativas en modalidad presencial, semipresencial y telemática, tanto en sincronía como asíncrona.
Soluciones formativas escalables y modulares
El diseño de los títulos contempla la especialización en cada una de las áreas y un equilibrio entre las distintas áreas de conocimiento que requiere un profesional que se desenvuelve en el ámbito local.
Un catálogo vivo y siempre actualizado
El catálogo de acciones formativas se encuentra en un proceso constante de actualización, gracias a los vínculos de la Escuela con las administraciones públicas y las asociaciones profesionales.
Las claves de la iniciativa
- Colaboración entre academia y profesionales.
- Actualización constante.
- Implicación de los profesionales en el diseño de las acciones formativas y la docencia.


Conoce nuestra oferta formativa
- Empleo
- Formación
- Promoción Económica
- Instrumentos para el desarrollo local
- Planificación estratégica y Gestión de Proyectos
- Financiación del Desarrollo Local
“Un objetivo central de las políticas públicas debería ser facilitar el desarrollo de instituciones que sacan lo mejor de los seres humanos.”
Elinor Ostrom